Puedes llevar o solicitar gratis una silla de ruedas. Si la requieres, solicita este servicio en avianca.com, en el momento de comprar tu tiquete, desde Gestiona tu reserva ingresando tu código de reserva y apellido, o en nuestro Contact center.
- Solo podrás llevarla sin cargo si presentas algún tipo de discapacidad y la requieres para tu uso, de lo contrario será registrada como equipaje adicional.
- Notifícanos que viajas con silla de ruedas en el momento de hacer tu reserva o mínimo 24 horas antes de la salida de tu vuelo.
- Para poder transportarla de forma segura, infórmanos las instrucciones del fabricante para desarmarla y armarla, si requiere alguna especificación para que pueda ir en bodega y si las pilas son derramables o no.
- Para vuelos desde o hacia los Estados Unidos, en aviones de un solo pasillo, tu silla de ruedas se guardará en la bodega bajo los procedimientos aprobados por el DOT (Departamento de Transporte de los Estados Unidos).
Si tu silla de ruedas es de batería:
- Entrégala apagada, con los bordes protegidos contra cortocircuitos y con la batería bien asegurada a la estructura.
- No debes remover la batería si es seca o de litio a no ser que sea necesario para su manipulación, esta debe quedar correctamente asegurada a la silla de ruedas.
- Puedes llevar máximo una (1) batería seca de repuesto debidamente empacada y marcada con tu nombre, vuelo y destino.
- Para baterías de litio: puedes llevar únicamente en la cabina una (1) batería de repuesto que no supere 300 Wh o dos (2) baterías de repuesto que no superen cada una 160 Wh.
- En el momento de comprar tu tiquete haz clic en Servicios especiales e ingresa a la sección para personas en condición de discapacidad o comunícate con nuestro Contact center.
- Realiza la solicitud mínimo 24 horas antes de la salida programada de tu vuelo.
- Infórmanos sobre las características y condiciones específicas que requieres para tu servicio.
- Haznos saber si llevas algún equipo médico adicional (concentradores de oxígeno, equipos portátiles para diálisis, entre otros). Puedes transportar el número de elementos que necesites.
- Para activar el servicio, llega con suficiente antelación al aeropuerto. Al menos 4 horas antes para vuelos internacionales y 3 horas antes para vuelos nacionales. Ten en cuenta que si no haces la reserva en los tiempos recomendados no podremos garantizar el servicio.
Si viajas con una silla de ruedas con batería, entrégala desconectada, con los bordes protegidos contra cortocircuitos y con la batería firmemente sujeta al chasis. Informa a nuestros colaboradores de las instrucciones del fabricante para el desmontaje y montaje; y si es necesario alguna recomendación para la bodega y su manejo de baterías. Esto con el fin de realizar una manipulación segura.
Transporte de baterías de repuesto:
- Pilas secas: Se puede transportar un máximo de una (1) batería, únicamente en el compartimento de carga, en un embalaje sólido y rígido. Por ejemplo: de cartón, plástico, madera, acero o aluminio, debidamente marcado con información del pasajero, vuelo y destino.
- Baterías de litio: Se puede llevar únicamente en la cabina de pasajeros una (1) batería de repuesto, que no supere los 300 Wh o un máximo de dos (2) baterías de repuesto que no superen los 160 Wh cada una.
Para tener en cuenta:
- Cuando llegues al counter del aeropuerto, infórmales del tipo de batería que lleva la silla de ruedas.
- Si la batería es seca o de litio, a menos que sea necesario manipularla, no debe retirarse sino que debe fijarse correctamente a la silla de ruedas.
- Comprueba que los terminales eléctricos (positivo y negativo) están protegidos contra cortocircuitos.
Recomendaciones generales según el tipo de batería:
-
Pilas húmedas NO derramables (secas)
El día de tu viaje, en el aeropuerto, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Confirma verbalmente que la batería no puede derramarse (secarse).
- NO retires la batería de la silla de ruedas o ayuda a la movilidad.
- Asegúrate de que los terminales eléctricos (positivo y negativo) están protegidos y aislados contra los cortocircuitos, normalmente utilizando contenedores especiales para baterías.
- Asegúrate de que la ayuda de movilidad o silla de ruedas no se encienda accidentalmente. Debe estar apagada y asegurada.
- Carga la batería de la silla de ruedas o de la ayuda a la movilidad.
- Puedes cargar un máximo de una batería de repuesto.
-
Baterías de litio:
- No retires la batería de la silla de ruedas o ayuda a la movilidad.
- Asegúrate de que los terminales eléctricos (positivo y negativo) estén protegidos y aislados contra los cortocircuitos, normalmente utilizando contenedores especiales para baterías.
- Puedes cargar un máximo de una batería de iones de litio de repuesto que no supere los 300 Wh o dos baterías de repuesto que no superen los 160 Wh cada una.
- Las baterías de repuesto deben llevarse como parte del equipaje de mano.
-
Baterías derramables:
Avianca no transporta ayudas a la movilidad o sillas de ruedas con baterías derramables (húmedas) instaladas.
- Confirma verbalmente que la batería es derramable.
- Retira la batería del dispositivo que ayuda a la movilidad de la silla de ruedas (retirarla es por cuenta y riesgo del pasajero).
- El embalaje debe ser a prueba de fugas, impermeable al líquido de la batería. Por ejemplo: cajas de plástico.
- Las baterías deben estar protegidas contra los cortocircuitos, deben estar aseguradas en el embalaje en posición vertical y se debe utilizar suficiente material absorbente compatible con el líquido de la batería.
- El embalaje debe llevar la siguiente notificación visible: BATERÍA, MOJADO, CON SILLA DE RUEDAS. Etiqueta de corrosión: Etiqueta de orientación del envase.