Si dentro de tu tratamiento médico requieres de un concentrador de oxígeno portátil (POC) y necesitas usarlo a bordo, podrás hacerlo; teniendo en cuenta estas recomendaciones:
Comunícate con nuestro Contact center e infórmanos que necesitas llevar y usar tu concentrador de oxígeno portátil y su marca. Si tienes conexión con otra aerolínea, recuerda que también deberás notificarles el uso de tu POC.
Presenta un certificado médico original y su fotocopia en el counter del aeropuerto. Este documento debe tener una vigencia de 10 días a partir de su fecha de expedición.
En caso de que requieras de tu POC durante el vuelo, este no contará como tu equipaje de mano. Si deseas llevar un concentrador de oxígeno portátil o un dispositivo respiratorio que no será utilizado en el vuelo, se incluirá dentro del peso de equipaje de mano.
Para llevar las baterías de tu concentrador de oxígeno portátil ten en cuenta que:
- El POC debe utilizarse con la batería cargada previamente en tierra, debe contar con una carga al 150% del tiempo previsto de la duración de tu vuelo. Si tienes un vuelo de conexión, ten presente el tiempo adicional.
- Verifica que las baterías de repuesto se encuentren en un estuche seguro o que tengan bordes aislados para evitar cortocircuitos. Esto se incluirá como equipaje de mano.
Las baterías de repuesto son aceptadas con las siguientes cantidades:
- Baterías de repuesto con potencia no superior a 100 wh (ion litio) o con hasta 2 gr de litio (metal litio) no tienen restricción de cantidad y podrás llevar todas las que sean necesarias para el funcionamiento del dispositivo.
- Baterías con potencia entre 100 wh y 160 wh (ion litio) o que contengan entre 2 y 8 gr de litio (metal litio) solo podrás llevar 2 por pasajero.
- Baterías con potencia superior a 160 wh (ion litio) o que contengan más de 8 gr de litio (metal litio) no podrás llevarlas.
El POC y el aparato de asistencia respiratoria CPAP (Continuous Positive Airway / Pressure) pueden utilizarse a bordo siempre y cuando la carga de las baterías del equipo, más las baterías de reserva cubran el 150% del tiempo de la duración del vuelo.
En caso de que ocurra un imprevisto operacional, los tomacorrientes del avión no podrán ser utilizados para estos dispositivos. Si tu dispositivo no cuenta con baterías de reserva, no podrás usarlo a bordo.
Según la Administración Federal de Aviación (FAA), estos son los modelos permitidos a bordo:
- Invacare Solo 2 – AirSep FreeStyle.
- Respironics EverGo - AirSep FreeStyle 5.
- SeQual SAROS – DeVilbiss Healthcare iGo.
- AirSep Focus – Inogen One G3.
- Delphi RS-00400 – Ivacare XPO2/XPO100.
- Inogen One G2 – Precisión Medical EasyPulse.
- International Biophysics LifeChoice/Inova Labs LifeChoice - Sequal Eclipse.
- OxiLife Independence Oxigen Concentrator – AirSep FreeStyle.
- Respironics SimplyGo – (Caire) SeQual eQuinox / Oxywell (model 400).
- VBox Trooper – Inogen One.
- Ova Labs Choice Activox.
Ten en cuenta:
- El dispositivo AirSep LifeStyle deberá tener un adhesivo pegado a la cubierta interior que diga: “RTCA/DO-1600 21 category M Compliant” para indicar que ha sido modificado para vuelos. Si no lo tiene, no se permitirá el uso a bordo.
- En caso de que tengas un equipo diferente a los que se encuentran en la lista de modelos aprobados, no podrás llevarlo a bordo.
- No proporcionamos el servicio de oxígeno medicinal a bordo, sin embargo, si cumples con los requisitos anteriormente descritos podrás utilizar tu propio dispositivo.